La compañía informó que el litio que logren extraer con este proyecto, permitirá la producción de hasta 1 millón de vehículos eléctricos al año.
General Motors, conocida mundialmente como una empresa que fabrica automóviles, camiones y motores, anunció esta semana sobre una inversión de 650 millones de dólares para explotar, en conjunto con la compañía canadiense Lithium Americas, el mayor depósito conocido de litio de Estados Unidos, un metal clave para la producción de baterías eléctricas.
Mary Barra, consejera delegada de GM, indicó que esta inversión es una de las más importantes de la empresa, la mayor efectuada por un fabricante de automóviles para extraer materias primas con las que producir baterías.
Asimismo, Barra señaló durante la teleconferencia con analistas y medios de comunicación este martes, que la mina Thacker Pass empezará a producir mineral en el segundo semestre del año 2026.
Es necesario destacar que la inversión depende de varias condiciones. En primer lugar, los tribunales de Estados Unidos deben aprobar en los próximos meses la autorización otorgada en 2021 por quien en ese momento era el presidente Donald Trump (2017-2021) a la explotación de la mina Thacker Pass.
En segundo lugar, Lithium Americas debe separar sus operaciones en Estados Unidos y Argentina, donde cuenta con las minas de litio de Caucharí-Olaroz y Pastos Grandes.
El litio de Thacker Pass será empleado para construir las células de batería Ultium con las que el fabricante equipa ese tipo de vehículos.
Jonathan Evans, presidente y consejero delegado de Lithium Americas, acotó a través de un comunicado, que “el acuerdo con GM será la base para la separación de las operaciones de la empresa minera de oro México, Estados Unidos y Argentina”.
Por su parte, Barra explicó en un comunicado que “la obtención directa de materias primas y componentes de vehículos eléctricos procedentes de proveedores de Norteamérica y de países con acuerdos de libre comercio ayuda a que la cadena de suministro de GM sea más segura y sus costos más manejables”.
Para finalizar, añadió que los acuerdos ya firmados para llevar a cabo la construcción y operación de tres empresas conjuntas para la producción de baterías en Estados Unidos crearán 11.000 puestos de trabajo.