En la planta se fabricará el Modelo Y, un vehículo utilitario deportivo eléctrico que tendrá un valor en el mercado de unos 58.000 euros.
El pasado martes se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la primera fábrica de Tesla en Europa, a donde acudió el canciller de la nación alemana, Olaf Schlz, acompañado del ministro de Economía, Robert Habeck.
Tal acontecimiento -dicho por los expertos- significa un gran avance en materia de electromovilidad y tecnología para la nación.
En el evento también estuvo presente Elon Musk, empresario y fundador de la compañía estadounidense de vehículos eléctricos, quien fue el encargado de entregar los primeros 30 “modelos Y” fabricados en la planta a sus nuevos socios.
“Gracias Alemania” publicó el magnate a través de su cuenta de Twitter al culminar la ceremonia.
La construcción se dio en un período de dos años, siendo un tiempo récord según los expertos. “La electromovilidad está en voga y es la que determinará la movilidad del futuro”, expresó Scholz. Asimismo, agradeció al país por su agilidad y rapidez.
Por su parte, Robert Habeck, ministro de Economía y Energía de Alemania, se enorgulleció por el éxito de la fábrica, y manifestó que se esfuerza cada día por hacer cumplir la promesa del Gobierno de acelerar los procesos de licitación en la industria.
La confianza que puso Tesla sobre el país afirma que Alemania es vista como el “mercado líder” para los vehículos eléctricos, agregó el ministró. También indicó que los autos particulares seguirán teniendo un espacio en el mercado, pero con tendencia a ser compartidos.
“Son cada vez más los fabricantes interesados en ser proveedores de movilidad. Además, los vehículos eléctricos son un pase directo a la reducción de la dependencia del petróleo, aspecto que es necesario resaltar en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania”, expresó Habeck.
En este sentido, afirmó que “es un bonito símbolo” tener la certeza de que es posible sustituir el petróleo por electricidad.
Según las visiones y estimaciones de la planta, se espera que aproximadamente 500.000 vehículos salgan al mercado cada año, así como baterías eléctricas. También tiene previsto brindar empleo a 12.000 ciudadanos.
El producto estrella será el modelo Y, el famoso utilitario deportivo eléctrico con tracción a las cuatro ruedas y motor dual, ideado para recorrer 533 km.