El oro, la plata y el níquel son materias primas cuyo comercio ha existido desde hace millones de años atrás, desde el trueque hasta los mercados de futuros, donde los productores aseguran sus cosechas en determinadas temporadas.
Son conocidas por ser objetos negociables que se producen en grandes cantidades para cubrir ciertas necesidades y deseos humanos. Un mercado de productos básicos es el lugar donde la compra y venta de estos productos se lleva a cabo, como por ejemplo el New York Mercantile Commodity Exchange (COMEX) o el London Bullion Market Association(LBMA).
En el mercado de materias primas no se negocian productos reales, sino contratos de materias primas que son representativas del producto. Esto significa que, un vendedor ofrece un contrato por una cualidad en específico del níquel o plata a un precio determinado en una fecha futura de entrega.
El principal propósito del comercio de productos básicos es cubrir la fluctuación de los precios. Asimismo, al igual que los precios de cualquier producto básico, están determinados por la oferta y la demanda.
Aquí es donde tiene lugar la fluctuación de los valores de las monedas, tanto de plata en méxico como de oro. Factores como la minería (de la que depende la oferta), la incertidumbre económica y la demanda de los sectores interesados en estos metales como la industria joyera.
Un factor adicional y determinante es la disminución o aumento en las tasas de interés, sobre todo de la Reserva Federal, ya que cuando las tasas que ofrece la deuda soberana de Estados Unidos aumentan, la cotización del oro se ve afectada negativamente y los inversionistas apuestan por los títulos de renta fija.
Por su parte, de los metales más usados en numismática, el oro es una forma fiable de la inversión y ha sido un símbolo de riqueza y prosperidad desde la antigüedad. Se comercializa principalmente en el COMEX (futuros) y en el LBMA desde 1919, siendo el punto de referencia más común para el precio de este metal.
Si bien LBMA y COMEX ofrecen varios contratos de mercado a futuro para lingotes de plata, los precios de este metal se consideran más volátiles que los del oro, debido a que hay menos compradores y vendedores y a la influencia de la demanda industrial de plata, que ha crecido hasta representar el 90% de la demanda anual.
Los precios actuales no solo tienen en cuenta la oferta y la demanda inmediatas, sino también las expectativas de oferta y demanda futuras. En general, cuanto menor sea la información disponible, mayor será la volatilidad de los precios.